Info Chamba

Menu
  • CriptoDigital
  • Empleo
  • Inversiones Inteligentes

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Join Us Now For Free
Home
Inversiones Inteligentes
ETFs vs. Acciones: Por Qué los Fondos Indexados son Ideales para Novatos
Inversiones Inteligentes

ETFs vs. Acciones: Por Qué los Fondos Indexados son Ideales para Novatos

Debbie noviembre 24, 2025

¿Es mejor comprar una sola acción prometedora o elegir un vehículo que te dé acceso inmediato a 500 empresas líderes? Esta pregunta guía tu primera decisión como inversor desde México.

En esta guía práctica te explicamos, de forma clara y objetiva, cómo empezar a invertir en instrumentos que replican el s&p 500. Verás ventajas clave como la diversificación instantánea y costes bajos.

El índice sigue a 500 de las mayores empresas de EE. UU., ponderadas por capitalización de free float. Hoy existen múltiples vehículos que replican ese índice, con TER típicos entre 0,03% y 0,15% anual.

Te daremos ejemplos en USD y conversiones estimadas a MXN, PEN y COP. También aclararemos qué riesgos debes aceptar y cómo mirar comisiones y exposición sectorial antes de tomar una decisión.

Conclusiones clave

  • La diversificación del s&p 500 reduce el riesgo al concentrarte menos en una sola empresa.
  • Los costos (TER y comisiones) impactan tu rendimiento a largo plazo.
  • Desde México recibirás ejemplos prácticos en USD, MXN, PEN y COP.
  • Entender la ponderación por capitalización te ayuda a ver la exposición a grandes empresas.
  • No hay rentabilidades garantizadas: siempre considera tu horizonte y tu tolerancia al riesgo.

ETFs vs. acciones: cómo funcionan y por qué pueden ayudarte a empezar

Para comenzar con menos complejidad, conviene identificar la forma en que se negocian los instrumentos que replican el s&p 500 frente a una sola acción. Esto te permitirá comparar riesgos, costes y operativa desde México.

Diversificación instantánea frente a concentración de riesgo

Comprar un solo título te expone a la trayectoria de una empresa. Una caída idiosincrática puede afectar mucho tu cartera.

En cambio, al adquirir un ETF obtienes diversificación inmediata: compras una canasta que sigue un índice y reduces la volatilidad específica.

Costes y facilidad operativa

Estos instrumentos cotizan en bolsa igual que las acciones. Se compran y venden en horario del mercado con precios en tiempo real.

Los gastos corrientes suelen situarse entre 0,03% y 0,15% anual, por debajo de muchos fondos activos. A esto se suman las comisiones del bróker y posibles spreads.

  • Puedes empezar con montos pequeños si tu bróker ofrece fracciones.
  • La liquidez de los grandes vehículos suele facilitar entradas y salidas.
  • Como inversores novatos, enfócate en aportes periódicos y en comprender el índice que replica el producto.
Aspecto Acción individual Instrumento que replica índice Impacto inicial
Riesgo Alto (concentración) Bajo-medio (diversificación) Reducción de volatilidad idiosincrática
Operativa Compra venta en bolsa Compra venta en bolsa Misma forma de ejecución
Gastos típicos Comisiones + análisis 0,03%–0,15% TER + comisiones Coste total generalmente menor al construir cartera

Recuerda: toda inversión implica riesgo de mercado y no hay resultados garantizados.

S&P 500: el índice, su cobertura sectorial y lo que estás comprando

Saber qué hay detrás del índice te ayuda a tomar decisiones más informadas desde México. Aquí verás qué representa y cómo se ponderan sus componentes.

Qué es y cómo pondera por capitalización

El s&p 500 agrupa 500 grandes empresas de EE. UU. y las pondera según su capitalización bursátil de free float. Eso significa que las compañías más grandes pesan más en el resultado final.

Exposición a empresas y sectores

Al comprar un vehículo que replica el índice, obtienes acceso inmediato a múltiples sectores: tecnología, salud, financiero, consumo y más. Esto te da amplitud, pero también te expone a los ciclos del mercado estadounidense.

  • 32 vehículos siguen el índice; los mayores en euros incluyen iShares Core S&P 500 UCITS (≈113.093 m EUR) y Vanguard S&P 500 UCITS (≈42.217 m EUR).
  • TER típicos: 0,03%–0,15% anual; los vehículos grandes suelen ofrecer buena liquidez y spreads ajustados.
  • Revisa el folleto: método de réplica, acumulación vs distribución y costes totales.

Recuerda: aunque el índice ha sido sólido a largo plazo, invertir conlleva riesgos y no hay garantías.

Beneficios y límites de los ETF del S&P 500 para principiantes

Para un novato, acceder a una canasta amplia de empresas reduce la presión de elegir la acción correcta. Estos productos ofrecen una entrada sencilla al s&p 500 y ayudan a construir hábitos de inversión.

Ventajas clave

Diversificación: compras exposición a 500 compañías, lo que baja la volatilidad idiosincrática.

Liquidez y costes bajos: los grandes vehículos cotizados suelen ofrecer buen mercado secundario y TER competitivos (0,03%–0,15%; muchos promedian 0,05%–0,07%).

Lo importante sobre riesgos

No prometas resultados: la rentabilidad pasada no asegura rendimientos futuros. La principal vulnerabilidad es la concentración en la economía de EE. UU.

Si el mercado estadounidense cae por una recesión o shock, tu posición lo reflejará directamente.

  • Los productos pueden distribuir o acumular dividendos; elige según necesites flujo o reinversión.
  • Para inversores en México (y también en Perú y Colombia), son fáciles de operar. Evalúa tu horizonte en años y tu tolerancia al riesgo.
  • Suma TER, comisiones del bróker y spreads para conocer el coste total antes de decidir.

Criterios para elegir un ETF: guía práctica de compra

No todos los productos que replican el s&p 500 son iguales; debes revisar datos concretos antes de decidir.

TER y otros gastos

TER: busca entre 0,03% y 0,15% anual. Ese ratio impacta tu rentabilidad a lo largo de los años.

Recuerda sumar comisiones del bróker, spreads y posibles costes por conversión de divisa.

Método de réplica

La réplica física (ej. ishares core s&p) compra las acciones del índice. Los swap (Invesco, Amundi, Xtrackers) usan derivados.

Cada método tiene ventajas en tracking, fiscalidad y riesgo de contraparte.

Acumulación vs distribución y tamaño

Acc reinvierte dividendos; Dist los paga. Elige según necesites flujo o crecimiento compuesto.

Un mayor patrimonio suele dar mejor liquidez y spreads más estrechos.

  • Domicilio: Irlanda, Luxemburgo o Francia afectan retenciones y documentación fiscal en México, Perú y Colombia.
  • Revisa tracking difference y política del proveedor.
Aspecto Física Swap Impacto
Gastos (TER) 0,03%–0,15% 0,04%–0,15% Influye en el coste total
Tracking Bajo tracking error Variable según contrato Ver tabla de seguimiento
Riesgo Reinversión y custodia Riesgo de contraparte Evalúa gestión del proveedor

Ten presente: toda inversión conlleva riesgo de mercado y no existen garantías.

mejores etf para invertir en S&P 500 hoy

Al elegir entre proveedores, la liquidez y el patrimonio marcan la diferencia en la ejecución. Así reduces costes de entrada y obtienes spreads más ajustados al comprar desde México.

iShares Core S&P 500 UCITS (Acc/Dist): gran tamaño (≈113.093 m EUR) y réplica física. Ofrece liquidez y ejecución eficiente, útil si priorizas profundidad de mercado.

Vanguard S&P 500 UCITS (Acc/Dist): historial sólido (≈42.217 m EUR) y gastos competitivos. Revisa Acc si quieres reinversión o Dist si prefieres flujo de caja.

SPDR S&P 500 UCITS (Acc/Dist): uno de los TER más bajos (0,03% p.a.), ventaja clara en gastos recurrentes que mejora la rentabilidad a largo plazo.

Alternativas (Invesco, HSBC, Xtrackers, UBS): opciones con distintos métodos de réplica y domicilios. Invesco destaca con ≈30.243 m EUR; UBS y SPDR ofrecen TER desde 0,03%.

Producto Patrimonio (m EUR) TER anual Método / Nota
iShares Core S&P 500 (Acc/Dist) 113.093 0,03%–0,07% Réplica física, alta liquidez
Vanguard S&P 500 (Acc/Dist) 42.217 0,05%–0,07% Histórico sólido, buena ejecución
SPDR S&P 500 (Acc/Dist) — 0,03% Bajo coste, ideal largo plazo
Invesco / UBS / Xtrackers 30.243 (Invesco) 0,03%–0,15% Físico o swap según clase; domicilios variables

Recuerda: la rentabilidad pasada (≈5,37% a 31/10/25 en EUR para los grandes vehículos) no garantiza resultados futuros. Evalúa precio, sectores y costes antes de comprar desde México, Perú o Colombia.

fondos indexados sp500: costes, patrimonio y rendimiento reciente

Conocer cuánto cobran y cuánto gestionan los mayores vehículos en euros te ayuda a comparar costes y liquidez.

s&p 500

Rango de TER y patrimonio en EUR según los mayores UCITS

El rango de TER está entre 0,03% y 0,15% anual. Menor TER suele traducirse en mayor rentabilidad neta a largo plazo.

Entre los mayores por patrimonio en euros figuran iShares Core S&P 500 UCITS (Acc) con 113.093 m EUR, Vanguard S&P 500 UCITS (Dist) con 42.217 m EUR e Invesco S&P 500 UCITS (Acc) con 30.243 m EUR.

Rendimientos recientes en EUR con dividendos incluidos: referencia, no garantía

Como referencia, el rendimiento 2025 YTD en euros fue ≈ 5,37% al 31/10/25 en los mayores vehículos. Algunas clases muestran ~14% a 1 año.

Nota: estos números son orientativos; no garantizan resultados futuros.

  • La capitalización del fondo y años de historial suelen correlacionar con tracking más estable; revisa la ficha para el tracking difference.
  • Diferencias entre clases Acc y Dist afectan cómo verás la rentabilidad en cuenta.
  • Si operas desde México (o Perú/Colombia), confirma retenciones, tipo de cambio y comisiones de tu bróker.
Producto TER anual Patrimonio (m EUR) Rend. 2025 YTD (EUR)
iShares Core S&P 500 (Acc) 0,03%–0,07% 113.093 ≈ 5,37%
Vanguard S&P 500 (Dist) 0,05%–0,07% 42.217 ≈ 5,37%
Invesco S&P 500 (Acc) 0,03%–0,15% 30.243 ≈ 5,37%

Recuerda: toda inversión implica riesgo. Podrías tener años negativos; usa aportes periódicos y horizonte en años para reducir impacto.

Comisiones totales: ETF vs. broker y el impacto en tu rentabilidad

Antes de ejecutar una orden, calcula el coste real más allá del TER. El gasto total combina varios elementos y todos afectan tu rendimiento neto a largo plazo.

TER del fondo + comisiones del broker + spreads y tipo de cambio

Componentes clave: el ratio del fondo (TER), la comisión por orden del bróker, el spread compra/venta y el coste por conversión de moneda.

Ejemplo práctico: si inviertes 1.000 USD en un etf s&p con TER 0,03% pagarás 0,30 USD al año al fondo. Si tu bróker cobra 5 USD por orden, ese ticket reduce mucho la rentabilidad inicial. Añade el spread y cualquier markup cambiario.

  • Conversiones orientativas: 1.000 USD ≈ 17.000 MXN; ≈ 3.800 PEN; ≈ 4.000.000 COP (valores referenciales).
  • Los productos con ratio 0,03%–0,05% (ej. SPDR S&P 500 UCITS, UBS Core S&P 500 UCITS) reducen el lastre permanente frente a 0,15%.
  • Revisa cargos adicionales: custodia, data fees o comisiones por conversión en tu cuenta.
Concepto Ejemplo numérico Impacto anual estimado Nota
TER 0,03% sobre 1.000 USD = 0,30 USD Bajo pero constante Aumenta con tiempo por efecto compuesto
Comisión bróker 5 USD por compra Alto en operaciones pequeñas Agrupar aportes reduce este coste
Spread + cambio 0,2%–0,5% ≈ 2–5 USD Variable según liquidez En ETFs core s&p suele ser más ajustado

Consejo: en México compara brókers que ofrezcan tarifas competitivas y opciones de depósito en USD. Si eres de Perú o Colombia, verifica retenciones y conversiones antes de abrir cuenta.

Dividendos, fiscalidad y clase del ETF

La forma en que el fondo trata los dividendos define si recibes efectivo o aprovechas el interés compuesto. Esa elección tiene implicaciones fiscales y operativas que conviene revisar antes de comprar.

Acumulación vs. distribución: flujo de efectivo o interés compuesto

Clases Acc reinvierten los dividendos automáticamente dentro del fondo. Esto impulsa el interés compuesto y simplifica la gestión si no necesitas liquidez.

Clases Dist pagan dividendos a tu cuenta con periodicidad. Son útiles si buscas ingresos regulares, pero debes considerar impuestos y conversiones de divisa.

Notas generales para México, Perú y Colombia

Retenciones y reportes: muchos productos domiciliados en Irlanda o Luxemburgo aplican tratados que afectan la retención en origen sobre dividendos de EE. UU.

  • México: confirma cómo reportar dividendos y plusvalías. Pide a tu bróker constancias y archivos para la declaración anual y convierte montos a MXN según reglas fiscales.
  • Perú y Colombia: verifica retenciones internacionales, fechas de corte y obligaciones locales de reporte con tu contador.
  • Revisa el folleto y el KID/KIID del fondo para obtener información sobre política de dividendos, calendario y fiscalidad.

Ten en cuenta que la elección entre Acc y Dist depende de tu caso y objetivos: si buscas crecimiento a lo largo de los años, Acc suele ser más eficiente; si necesitas efectivo, Dist puede encajar mejor.

Esta guía ofrece información general y destaca riesgos. No es asesoría fiscal personalizada; conserva registros de tus operaciones y consulta a un profesional si lo necesitas antes de tomar una decisión de inversión.

Cómo invertir desde México y considerar Perú/Colombia paso a paso

Un proceso ordenado —abrir, fondear, seleccionar y comprar— reduce errores al entrar al mercado. Sigue estos pasos claros y prácticos antes de ejecutar tu primera orden.

s&p 500

Abrir y fondear tu cuenta: requisitos y comisiones habituales

Paso 1: abre tu cuenta en un bróker que acepte residentes en México. Verifica comisiones por orden, custodia y conversión de divisa.

Paso 2: fondea por transferencia local o internacional. Tener cuenta verificada acelera la primera compra y reduce fricciones.

Ejemplo de ticket y compra

Ejemplo: compras 1.000 USD del instrumento; equivalentes aproximados: ~17.000 MXN, ~3.800 PEN, ~4.000.000 COP (varía con el tipo de cambio vigente).

Introduce una orden limitada para controlar precio y confirma comisiones, spread y el TER del core s&p 500 que elijas (iShares Core, Vanguard, SPDR, Invesco, UBS, Xtrackers).

Gestión del riesgo: horizonte, volatilidad y disciplina

Define un plan de aportes periódicos y un horizonte de años. La rentabilidad no está garantizada y habrá fases volátiles.

Consejo: usa el core s&p como núcleo y diversifica luego con otras regiones o factores. Documenta cada operación para efectos fiscales.

Si necesitas guía adicional, consulta material educativo o a un asesor. También puedes revisar recursos para empezar a invertir en el S&P antes de operar.

Más allá del S&P 500: diversificación global y por factores

Si ya entiendes el núcleo en el s&p 500, ampliar tu horizonte ayuda a repartir riesgo entre regiones, tamaños y estilos de mercado.

MSCI World agrupa miles de empresas de mercados desarrollados y es útil si buscas exposición global más amplia que el s&p 500. Otra alternativa es un producto Total Market (ej. Vanguard Total Stock Market – VTI) que incluye grandes, medianas y pequeñas capitalizaciones en EE. UU.

Puedes complementar el núcleo con satélites sectoriales o por factores.

Opciones prácticas y consideraciones

  • Ejemplos populares: Amundi MSCI World UCITS o VTI en Estados Unidos. Revisa disponibilidad en tu bróker y domicilio del producto.
  • Añadir sectores como tecnología o salud (por ejemplo, Vanguard Health Care) introduce sesgos que pueden subir o bajar según el ciclo.
  • Considera fondos que replican factores (valor, calidad, baja volatilidad) para diversificar la fuente de retorno.

Gestión pasiva y capitalización suelen ofrecer costes bajos y transparencia, pero no eliminan volatilidad. Un caso común es mantener núcleo en s&p 500 o msci world y añadir satélites en sectores o factores, rebalanceando una vez al año.

Opción Exposición Ventaja Riesgo
MSCI World (Amundi) Global, mercados desarrollados Amplia diversificación regional Baja exposición a emergentes
Total Market (Vanguard VTI) EE. UU.: large–small caps Cobertura completa de capitalización Concentración en mercado estadounidense
Tema: Salud (Vanguard Health Care) Sector salud Potencial por demografía y regulaciones Riesgo sectorial y regulatorio
Factor (valor / calidad) Estilos de inversión Fuente alternativa de rendimiento Ciclos prolongados negativos

Recuerda: diversificar no garantiza rentabilidad y siempre implica riesgo de mercado. Evalúa TER, liquidez, política de dividendos y el domicilio antes de añadir nuevos componentes a tu cartera.

Tu próximo paso informado y prudente

Tu siguiente paso debe ser práctico: define horizonte en años, tolerancia al riesgo y un presupuesto mensual. La consistencia suele pesar más que acertar el precio exacto de entrada.

Elige 1–2 fondos núcleo —por ejemplo Vanguard S&P o iShares Core S&P— y complementa con diversificación global si lo deseas. Abre tu cuenta, verifica comisiones y ejecuta una orden pequeña para familiarizarte.

Decide Acc vs Dist según si prefieres dividendos en efectivo o reinversión. Revisa tu asignación cada trimestre, documenta operaciones y evita perseguir la rentabilidad reciente: el mercado y la economía cambian.

Si lo necesitas, busca asesoría independiente. Recuerda: incluso los mejores etf no garantizan resultados; toda inversión conlleva riesgo de pérdida.

FAQ

¿Por qué elegir fondos indexados del S&P 500 en vez de comprar acciones individuales?

Los fondos que replican el S&P 500 te dan exposición a 500 grandes empresas estadounidenses en un solo instrumento, lo que reduce el riesgo específico de una compañía. Además suelen tener costes bajos, liquidez elevada y replican la capitalización bursátil del índice, facilitando la diversificación instantánea sin que necesites seleccionar valores uno por uno.

¿Qué diferencia hay entre acumulación y distribución de dividendos?

En los ETF/UCITS de acumulación los dividendos se reinvierten automáticamente dentro del fondo, lo que favorece el interés compuesto. En los de distribución los dividendos se pagan a tu cuenta como flujo de efectivo. Tu elección afecta la fiscalidad y la gestión de tu caja.

¿Cómo influyen las comisiones (TER) en tu rentabilidad a largo plazo?

El TER descuenta un porcentaje anual del patrimonio del fondo y reduce tu rentabilidad neta. Un TER entre 0,03% y 0,15% es habitual en réplicas del S&P 500; aunque parezca pequeño, a 10-20 años puede marcar una diferencia significativa frente a fondos activos con costes superiores.

¿Qué significa réplica física frente a réplica sintética (swap)?

La réplica física invierte directamente en los valores del índice, mientras que la sintética usa derivados o swaps para replicar la rentabilidad. La física suele ser más transparente; la sintética puede implicar contrapartida y distintos riesgos operativos.

¿Cuál es la importancia del tamaño del fondo y la tracking difference?

Un mayor patrimonio suele mejorar la liquidez y reducir el riesgo de cierre del producto. La tracking difference mide cuánto se desvía el fondo del índice: cuanto menor sea, mejor la réplica y menor el coste implícito para tu inversión.

¿Qué opciones reconocidas existen en el mercado europeo para seguir el S&P 500?

Entre las opciones frecuentes están iShares Core S&P 500 UCITS, Vanguard S&P 500 UCITS y SPDR S&P 500 UCITS. También hay alternativas de Invesco, HSBC, Xtrackers y UBS, que difieren en TER, método de réplica y clases (Acc/Dist).

¿Cómo afectan el broker, los spreads y el tipo de cambio a tu coste total?

Además del TER debes sumar comisiones de compraventa del broker, el spread de mercado y posibles costes por conversión de divisa. Estos elementos juntos determinan el coste total y pueden reducir tu rentabilidad, sobre todo en operaciones pequeñas o frecuentes.

¿Qué debes tener en cuenta si inviertes desde México, Perú o Colombia?

Revisa requisitos para abrir cuenta, comisiones del broker local o internacional y las retenciones fiscales sobre dividendos. También confirma cómo reportar ganancias en tu país y si hay convenios para evitar doble imposición.

¿Cómo calcular un ejemplo de ticket en moneda local (MXN, PEN, COP)?

Convierte el precio del ETF en USD al tipo de cambio vigente y añade comisión de broker. Por ejemplo, si el ETF cotiza a 400 USD y el tipo USD/MXN es 18, el importe base sería 7.200 MXN más comisiones. Ajusta según spreads y tarifas aplicables.

¿Qué consideraciones de riesgo y horizonte debes aplicar?

Define un horizonte de varios años, acepta volatilidad a corto plazo y decide una asignación acorde a tu perfil. Mantén disciplina y evita intentar cronometrar el mercado; la diversificación y el ahorro periódico reducen el riesgo puntual.

¿Conviene combinar S&P 500 con otros índices como MSCI World?

Sí. El S&P 500 concentra EE. UU.; el MSCI World amplía exposición a otras economías desarrolladas y sectores. Combinar índices mejora la diversificación geográfica y por factores, reduciendo dependencia de un único mercado.

¿Qué diferencias fiscales generales debes conocer sobre dividendos internacionales?

Están las retenciones en origen y la posible imputación en tu país de residencia. Los tratados fiscales entre países y la clase del ETF (domicilio del fondo) influyen en la tasa efectiva. Consulta a un asesor fiscal para casos concretos.

¿Cómo elegir entre Acc y Dist en función de tu objetivo financiero?

Si buscas crecimiento a largo plazo y reinversión automática, la acumulación es adecuada. Si necesitas ingresos periódicos, la distribución te da efectivo. También considera implicaciones fiscales y preferencias sobre liquidez.

¿Qué métricas mirar al comparar fondos que replican el S&P 500?

Observa TER, tamaño del fondo, volumen negociado, método de réplica, tracking difference e histórico de rendimiento en euros con dividendos incluidos. Estos datos te permiten elegir un producto eficiente y alineado con tu estrategia.

¿Puedo empezar con pequeñas cantidades y cómo afecta al coste?

Sí, puedes empezar con montos reducidos, especialmente si tu broker permite fracciones. Ten en cuenta que las comisiones fijas reducen la eficiencia en tickets pequeños, por lo que el ahorro periódico y la inversión automática ayudan a optimizar costes.
Share
Tweet
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Cómo Empezar a Invertir con Poco Dinero: Guía Paso a Paso
¿Quieres invertir con poco dinero? Nuestra guía te ayudará a …

Cómo Empezar a Invertir con Poco Dinero: Guía Paso a Paso

Inversiones para Hijos: Cómo Crear un Patrimonio para su Futuro desde Cero
Guía definitiva para invertir para niños y abrir una cuenta …

Inversiones para Hijos: Cómo Crear un Patrimonio para su Futuro desde Cero

About The Author

Debbie

Leave a Reply Cancel Reply

Recent Posts

  • Qué son los CETES y Bonos del Gobierno: La Inversión Más Segura
  • Estrategia de Dividendos: Cómo Crear un Flujo de Rentas Mensuales
  • Las Mejores Apps (Brokers) Regulados para Invertir en Bolsa desde LatAm
  • ¿Conviene Invertir en Oro y Plata en Tiempos de Crisis?
  • ETFs vs. Acciones: Por Qué los Fondos Indexados son Ideales para Novatos

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • noviembre 2025

Categories

  • CriptoDigital
  • Empleo
  • Inversiones Inteligentes

Info Chamba

Copyright © 2025 Info Chamba
Theme by MyThemeShop.com

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh

Desarrollado por
...
►
Las cookies necesarias habilitan funciones esenciales del sitio como inicios de sesión seguros y ajustes de preferencias de consentimiento. No almacenan datos personales.
Ninguno
►
Las cookies funcionales soportan funciones como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y habilitar herramientas de terceros.
Ninguno
►
Las cookies analíticas rastrean las interacciones de los visitantes, proporcionando información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote y las fuentes de tráfico.
Ninguno
►
Las cookies de publicidad ofrecen anuncios personalizados basados en tus visitas anteriores y analizan la efectividad de las campañas publicitarias.
Ninguno
►
Las cookies no clasificadas son aquellas que estamos en proceso de clasificar, junto con los proveedores de cookies individuales.
Ninguno
Desarrollado por